Gobierno destaca decomiso histórico de fentanilo en Sinaloa

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como un "decomiso histórico" la incautación de más de una tonelada de fentanilo en Sinaloa, operación que representa más de 20 millones de dosis de la peligrosa droga, con un valor cercano a los 8 mil millones de pesos. En su conferencia matutina, Sheinbaum destacó la magnitud del operativo y las implicaciones para la seguridad pública.


Más de 20 millones de dosis incautadas


La mandataria explicó que la cantidad de fentanilo decomisado es equivalente a más de 20 millones de dosis, y detalló que el consumo anual de un adicto a esta droga se equipara a "un sobrecito de azúcar". Este decomiso es considerado el mayor realizado hasta el momento en México, lo que subraya la gravedad del tráfico de fentanilo en el país.

En relación con el operativo, Sheinbaum informó que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, permanecerá un tiempo en Sinaloa, coordinando esfuerzos con un equipo especial de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina, así como con las fuerzas locales de seguridad. Este despliegue tiene como objetivo mejorar la estrategia de seguridad en el estado, especialmente tras los recientes eventos vinculados al crimen organizado.

La presidenta ratificó que el operativo resultó en la detención de dos personas, y señaló que la incautación fue producto de una investigación que se había venido desarrollando desde hace meses. Aseguró que las autoridades están comprometidas en desmantelar las redes que distribuyen fentanilo en el país.


Impacto de la detención de "El Mayo Zambada"


Sheinbaum también atribuyó la situación de seguridad en Sinaloa a la reciente detención de Ismael "El Mayo" Zambada, quien fue extraditado a Estados Unidos. La mandataria explicó que la caída de este importante líder del Cártel de Sinaloa podría haber desencadenado un incremento temporal en la violencia y el tráfico de drogas en la región.

En su mensaje, la presidenta anunció que la próxima semana se llevará a cabo una reunión del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, donde participarán todos los gobernadores del país. Esta reunión tendrá como objetivo analizar y fortalecer las estrategias de seguridad a nivel nacional, con especial énfasis en las entidades con mayores índices de violencia.

Sheinbaum destacó que, además de la estrategia nacional, el gobierno federal está implementando medidas específicas en los estados con mayor incidencia de homicidios. Aseguró que el compromiso del gobierno es seguir combatiendo el narcotráfico y las organizaciones criminales que operan en México.