Angela Merkel lanza su biografía política en 30 idiomas

Una mirada única a la vida y carrera de la ex canciller alemana


La excanciller alemana Angela Merkel presenta su tan esperada biografía política, titulada "Freiheit - Libertad - Memorias 1954-2021". El libro, que sale a la venta simultáneamente en 30 lenguas, promete convertirse en un éxito de ventas debido al gran interés global que despierta la figura de Merkel, quien fue una de las líderes más influyentes de Europa en las últimas dos décadas.

A lo largo de su autobiografía, Merkel ofrece una visión única de su vida, que va más allá de su carrera política. Si bien el texto tiene una clara orientación comercial, también desvela aspectos clave de su trayectoria. Por ejemplo, se menciona que para redactar el libro, Merkel decidió alquilar un departamento cercano a su hogar en Berlín en lugar de utilizar su oficina como ex-canciller.


La "Mutti" que marcó la política alemana


Merkel, apodada cariñosamente "Mutti" (mamá) por muchos en Alemania, gobernó el país durante 16 años y fue la primera mujer en ocupar el cargo de canciller. Su estilo de liderazgo, descrito como firme pero maternal, la hizo una figura central en la política alemana y europea. Fue canciller entre 2005 y 2021, con un total de cuatro mandatos sucesivos.

La biografía también hace referencia a cómo la ex canciller se consolidó como la líder más poderosa del mundo en diversas ocasiones, incluida la clasificación de la revista Forbes que la posicionó en primer lugar en 2020, por decimocuarta vez.

Merkel nació en 1954 en lo que era entonces la República Democrática Alemana (RDA), y desde temprana edad mostró interés por la política, siendo miembro de la Juventud Libre Alemana, organización juvenil de la Alemania del Este. Su vida estuvo marcada por los acontecimientos históricos de la caída del Muro de Berlín en 1989, un evento que, según ella misma lo describe, tuvo un impacto profundo en su carrera política.

Tras la reunificación de Alemania en 1990, Merkel se integró al partido Unión Demócrata Cristiana (CDU), donde su carrera comenzó a despegar. En su biografía, recuerda cómo el mandato de Helmut Kohl, quien fuera canciller de Alemania, fue determinante para su formación política, desempeñándose en cargos clave como Ministra de la Mujer y Juventud, y Ministra de Medio Ambiente.

Una vida política marcada por la crisis

La biografía también aborda los desafíos constantes que Merkel enfrentó a lo largo de su tiempo en el poder, describiendo su mandato como un "estado permanente de crisis" debido a los desafíos internos y globales que Alemania y Europa tuvieron que afrontar durante su liderazgo.


Encuentros con líderes mundiales


Entre los aspectos más intrigantes del libro se encuentran las anécdotas y encuentros de Merkel con líderes mundiales. En su biografía, ofrece detalles de sus relaciones con figuras poderosas como el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, entre otros. Estos encuentros fueron fundamentales para la política de la Unión Europea y el papel de Alemania en el continente.

La casa editorial alemana que publica el libro promociona el texto como una "reflexión personal sobre el poder, la libertad y el destino de Alemania". A través de sus memorias, Merkel comparte sus pensamientos sobre los cambios significativos que vivió en su país y en Europa, desde la caída del Muro de Berlín hasta la crisis de refugiados, pasando por la crisis financiera de 2008 y los desafíos del Brexit.

"Freiheit - Libertad - Memorias 1954-2021" no solo es un relato de la vida de Angela Merkel, sino también una crónica de los momentos cruciales que definieron su liderazgo. Esta biografía ofrece una visión interna del poder en Alemania y Europa, y plantea una reflexión sobre la libertad en tiempos de crisis. Con su publicación en múltiples lenguas, se espera que el libro sea un éxito global y un documento esencial para comprender la historia reciente de Europa.