La Morra Fronteriza critica la enseñanza del inglés en México

Tiktoker denuncia errores en la enseñanza del inglés en México


La tiktoker La Morra Fronteriza, cuyo nombre real es Mónica Mendoza, ha causado revuelo en redes sociales tras compartir su experiencia al detectar fallos en la enseñanza del idioma inglés en las escuelas de México. En un video viral en TikTok, Mendoza reveló que varios de sus alumnos, provenientes de distintos países de Latinoamérica, le han señalado que en México se les enseña inglés de manera incorrecta.

En el video, Mendoza explicó un caso que vivió recientemente con un estudiante mientras repasaban la conjugación de verbos. En particular, mencionó el verbo "leer" en inglés, "to read", y la diferencia en la pronunciación entre el presente (/riːd/) y el pasado (/red/). Según Mendoza, el alumno le aseguró que su maestra en la secundaria le había enseñado que ambas formas se pronunciaban igual, lo cual generó una gran inseguridad en el joven.

Yo le dije que sí, que aunque se escriban igual se pronuncian diferente, pero él insistió diciendo que su maestra le había asegurado lo contrario. No podía creer lo que me estaba diciendo y ahora este morro ya le entró una inseguridad", compartió Mendoza.


El debate sobre la calidad de la enseñanza del inglés


El video, que rápidamente se volvió viral, ha generado opiniones divididas en las redes sociales. Algunos usuarios respaldaron las observaciones de Mendoza, afirmando que la calidad de la enseñanza del inglés en muchas escuelas, tanto públicas como privadas, es deficiente. Un comentario de un usuario dice: Esto explica por qué muchos salimos de la prepa sin saber bien ni el presente simple.

Sin embargo, otros defendieron a los profesores, señalando que no todo es culpa de los docentes. No siempre es culpa de los maestros, muchos no reciben apoyo ni herramientas adecuadas, expresó un usuario, argumentando que la falta de recursos y la sobrecarga laboral en el sistema educativo dificultan que los profesores puedan brindar una educación de calidad en inglés.

Mendoza concluyó su video haciendo un llamado a la importancia de que los profesores de idiomas tengan una formación adecuada. Aseguró que, para enseñar un idioma de forma efectiva, los docentes deberían haber vivido en un país de habla nativa del idioma al menos cinco años.

Yo les aconsejo que, si van a aprender un idioma, que la persona que les está enseñando haya vivido en ese país mínimo cinco años, indicó.


Reflexión sobre la enseñanza del inglés en México


Este debate pone en evidencia la necesidad de revisar los métodos de enseñanza del inglés en las escuelas mexicanas y garantizar que los docentes cuenten con la formación adecuada para impartir clases de calidad. En un país con una creciente demanda de profesionales bilingües, es crucial que el sistema educativo invierta en la capacitación y actualización de sus docentes.

Mientras tanto, tiktokers como La Morra Fronteriza continúan impulsando discusiones sobre la calidad educativa en México, utilizando plataformas digitales como TikTok para visibilizar estos temas.