Premio Alsea 2034 impulsa proyecto de inteligencia artificial para seguridad alimentaria

Proyecto ganador aborda seguridad alimentaria en América Latina


El Premio Alsea 2034 ha sido otorgado a un proyecto que utiliza inteligencia artificial y tecnología avanzada para abordar la seguridad alimentaria en comunidades vulnerables de América Latina. El objetivo principal del proyecto es crear una plataforma que aproveche datos satelitales para diseñar políticas públicas que mejoren el acceso a alimentos saludables y sostenibles.

El proyecto destaca el papel clave de la inteligencia artificial en la mejora de la seguridad alimentaria, especialmente en un contexto global marcado por cambios climáticos y conflictos geopolíticos. Según los expertos, la tecnología es un factor crucial para enfrentar los desafíos alimentarios que afectan a muchas regiones del mundo.


Compromiso con la sostenibilidad y el futuro


El Premio Alsea subraya su compromiso con la seguridad alimentaria y con el desarrollo de soluciones sosteniblespara enfrentar la inseguridad alimentaria, un desafío que afecta a millones de personas. La Fundación Alsea enfatiza que su objetivo es apoyar proyectos innovadores alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente aquellos que buscan mejorar las políticas públicas relacionadas con la nutrición y la alimentación.

La iniciativa también resalta la importancia de una buena nutrición en la infancia, que no solo es crucial para el crecimiento y desarrollo saludable, sino también para garantizar el aprendizaje y el bienestar a lo largo de la vida. La investigación en este campo puede contribuir a la creación de políticas que favorezcan un futuro más justo y sosteniblepara las comunidades más necesitadas.

Este premio tiene como objetivo catalizar proyectos de investigación que carecen de los recursos necesarios para concretar su visión, uniendo conocimientos y capacidades en favor de la seguridad alimentaria.