Toroto y ejidos trabajan juntos por la sostenibilidad ambiental

Toroto colabora con ejidos para mitigar la crisis climática
La empresa Toroto, especializada en la restauración y conservación de ecosistemas, destacó el papel crucial de las comunidades ejidatarias en la implementación de programas ambientales en México. Santiago Espinosa, director de Toroto, subrayó que el trabajo conjunto con estas comunidades es esencial para abordar retos como la reforestación, el suministro de agua y el monitoreo de zonas afectadas por el cambio climático.
Durante una conferencia de prensa, Espinosa reveló que la compañía llevará a cabo la rehabilitación de 5,000 hectáreasen varias regiones del país, con prácticas como la captura de bonos de carbono, infiltración de agua y la protección de especies emblemáticas. Uno de los objetivos más ambiciosos es reponer 25 millones de metros cúbicos de agua, equivalente al consumo anual de 200,000 personas en la Ciudad de México, contribuyendo así a un suministro hídrico sostenible para las generaciones futuras.
Trabajo conjunto con comunidades locales y ejidatarias
Toroto trabaja en estrecha colaboración con grupos ejidatarios y comunidades rurales, aprovechando su conocimiento local para llevar a cabo proyectos de reforestación, recolección de semillas, captación de agua y monitoreo de fauna y flora. Marisol Romero Lozada, jefa de cuadrilla del proyecto Los Llanos de Apan, destacó la transformación que ha tenido la experiencia en la comunidad de Almoloya, Hidalgo. Nos ha ayudado a tomar decisiones informadas y a fortalecer nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente, comentó.
Toroto colabora actualmente con 48 comunidades rurales de 11 estados y 24 empresas de sectores como alimentos, tecnología y comercio electrónico. Esta alianza ha logrado establecer un puente entre los recursos naturales y las actividades económicas, permitiendo que las empresas cumplan sus metas medioambientales mientras apoyan a las comunidades locales.
En sus primeros cinco años de operación, Toroto ha logrado eliminar alrededor de 2 millones de toneladas de CO2 de la atmósfera, gestionando de manera sostenible más de 270,000 hectáreas y reponiendo 6.5 millones de litros de aguaanualmente, lo que equivale al consumo de casi 50,000 personas de la Ciudad de México.
Los proyectos de Toroto continúan demostrando que es posible equilibrar el desarrollo económico con el cuidado del medio ambiente, a través de la colaboración entre comunidades ejidatarias, empresas y autoridades. La empresa reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de las futuras generaciones.