Julian Assange intervendrá en el consejo de Europa

El fundador de Wikileaks dará su primer discurso público tras su liberación, abordando su situación legal y derechos humanos


Julian Assange, el fundador de Wikileaks, se prepara para ofrecer un discurso ante el Consejo de Europa la próxima semana, marcando su primera aparición pública desde su salida de prisión en junio. Este evento se llevará a cabo en Estrasburgo, Francia, y se anticipa como un momento significativo tanto para Assange como para los defensores de la libertad de expresión y los derechos humanos.

La organización Wikileaks ha confirmado que Assange utilizará esta plataforma para "dar testimonio" sobre su experiencia y las circunstancias que lo rodean, convirtiéndose en su primer pronunciamiento oficial sobre su caso desde su encarcelamiento en 2019. Este discurso se produce en un contexto donde las preocupaciones sobre la libertad de prensa y el tratamiento de los denunciantes han cobrado mayor relevancia a nivel global.

Assange, que ha sido objeto de intensas controversias y un prolongado proceso legal, ha enfrentado múltiples cargos en Estados Unidos, relacionados con la publicación de documentos clasificados que expusieron abusos de poder y violaciones de derechos humanos por parte de gobiernos y corporaciones. Su defensa ha argumentado que su trabajo es fundamental para la transparencia y la rendición de cuentas.

La intervención de Assange ante el Consejo de Europa está generando expectativas sobre el contenido de su discurso, donde se espera que aborde no solo su situación personal, sino también el impacto de su trabajo en el periodismo y la importancia de proteger a los informantes. La comunidad internacional y los defensores de la libertad de prensa estarán atentos a sus palabras, que podrían influir en el debate sobre la protección de los derechos de los periodistas y denunciantes en Europa y más allá.

A medida que se aproxima la fecha del evento, la atención sobre Assange y su legado continúa creciendo, simbolizando la lucha por la libertad de expresión en un entorno cada vez más hostil para los periodistas que se atreven a cuestionar el poder.