México se prepara para una temporada de frentes fríos con 48 sistemas esperados

Prevén siete tormentas invernales y advierten sobre posibles lluvias intensas y bajas temperaturas


La Temporada de Frentes Fríos 2024-2025 en México se anticipa con 48 sistemas frontales y siete tormentas invernales, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del SMN, detalló que los frentes fríos se distribuirán desde septiembre hasta mayo, con picos en diciembre, enero y febrero.

Durante este periodo, se prevé que las temperaturas desciendan notablemente, especialmente en estados como Chihuahua, Durango y Coahuila. Además, se anticipan tormentas invernales en diciembre, enero y febrero, con posibles efectos adversos, como lluvias intensas y fuertes vientos.

La temporada también podría interactuar con ciclones tropicales, lo que podría alterar sus trayectorias y aumentar el riesgo de lluvias intensas, inundaciones y deslaves. Las autoridades recomendaron precauciones adicionales, especialmente en regiones vulnerables del sur de Veracruz y Tabasco.

Además, a partir del próximo sábado, se espera un temporal de lluvias significativas en la península de Yucatán y otras regiones, debido a la interacción de frentes fríos y ondas tropicales.

Conagua destacó que vigilará de cerca las presas y ríos del país y que dispone de equipos especializados para responder a emergencias. La Coordinación Nacional de Protección Civil también aconseja a la población abrigarse adecuadamente, evitar el uso de braseros y asegurarse de ventilar bien los espacios donde se utilicen calefactores para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

La temporada de frentes fríos, que se extiende de septiembre a mayo, estará acompañada de condiciones meteorológicas extremas y es crucial mantenerse informado a través de fuentes oficiales.