Sedena reserva información sobre personal militar en compra de réplica de la Piedra del Sol

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha reservado la información relacionada con los nombres, firmas y rúbricas del personal militar involucrado en la compra de la réplica de la Piedra del Sol (calendario mexica), ubicada en la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Esta medida se ha tomado como respuesta a un juicio de amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México.
El amparo reclama la no divulgación de los nombres de los militares involucrados en la transacción. A pesar de la instrucción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) de proporcionar los datos, la Sedena ha decidido reservar esta información.
La comisionada Norma Julieta del Río Venegas expresó su preocupación por esta decisión, destacando que la falta de transparencia puede propiciar diversas irregularidades. La Sedena argumenta que la información reservada es competencia de la Dirección General de Ingenieros y se basa en el acuerdo emitido por el juez de distrito, que otorgó la suspensión provisional a favor de los quejosos.
Se ha señalado que el personal militar ha recurrido a argucias legales para retrasar la entrega de la documentación y mantener en secreto sus nombres. El contrato, firmado el 17 de febrero de 2021, se asignó mediante adjudicación directa y se destaca la participación de Edysa Carrillo Rouse (Edysa Ponzanelli) en el proceso.
El contrato incluye cláusulas de confidencialidad respecto a la información intercambiada entre las partes y cualquier circunstancia militar relacionada con el contrato. Sin embargo, no se ha proporcionado un anexo técnico detallado sobre las especificaciones del bien objeto del contrato.
Esta decisión de la Sedena ha generado polémica y ha levantado dudas sobre la transparencia en el proceso de adquisición de la réplica de la Piedra del Sol.