OMS publica lista de patógenos bacterianos prioritarios para el 2024

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado su lista actualizada de patógenos bacterianos prioritarios para el año 2024, destacando 15 familias de bacterias resistentes a los antibióticos clasificadas en tres categorías: crítica, alta y media.
Según la OMS, las resistencias antimicrobianas representan una seria amenaza para la salud pública, ya que los tratamientos antimicrobianos pierden eficacia contra bacterias, virus, hongos y parásitos, lo que aumenta la gravedad de las enfermedades y el riesgo de su propagación.
Entre los patógenos de prioridad crítica se encuentran Acinetobacter baumannii resistente a los carbapenémicos, Enterobacteriales resistentes a las cefalosporinas de tercera generación y Enterobacteriales resistentes a los carbapenémicos, así como Mycobacterium tuberculosis resistente a la rifampicina.
Los patógenos de alta prioridad incluyen Salmonella Typhi resistente a las fluoroquinolonas, Shigella spp. resistente a las fluoroquinolonas, Enterococcus faecium resistente a la vancomicina y Pseudomonas aeruginosa resistente a los carbapenémicos, entre otros.
La lista también aborda patógenos de prioridad media, como Estreptococos de los grupos A y B resistentes a los macrólidos, Streptococcus pneumoniae resistente a los macrólidos y Haemophilus influenzae resistente a la ampicilina.
La OMS enfatiza la importancia de una mayor vigilancia de estos patógenos, especialmente en poblaciones vulnerables como niños y ancianos, así como en áreas con recursos limitados.
La resistencia antimicrobiana se ha convertido en una pandemia silenciosa, con un número creciente de personas falleciendo por infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos. Se estima que al año se registran unas 100 mil infecciones asociadas al cuidado de la salud, con una tasa de mortalidad del 2 al 3%.
Según María Guadalupe Miranda Novales, coordinadora de Actividades de la Red del Plan Universitario para el Control de la Resistencia Antimicrobiana (Red PUCRA), se proyecta que para 2050 estas infecciones serán la principal causa de muerte a nivel mundial.
La lucha contra la resistencia antimicrobiana requiere una acción coordinada a nivel global y un enfoque integral para abordar este grave desafío de salud pública.