Claudia Sheinbaum propone polo de bienestar en Tapachula para abordar la migración hacia Estados Unidos

La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, ha presentado una propuesta innovadora para abordar el desafío de la migración hacia Estados Unidos. En una conferencia de prensa, acompañada por Eduardo Ramírez, candidato a la gubernatura de Chiapas, Sheinbaum explicó su plan para crear un polo de bienestar en Tapachula, con el objetivo de industrializar la zona y ofrecer empleo a los migrantes centroamericanos.
Según Sheinbaum y Ramírez, más de un millón de migrantes pasan por Tapachula cada año, y la mayoría decide quedarse en el municipio, enfrentando condiciones de vida inhumanas. Por ello, la propuesta busca transformar la zona mediante la inversión en industria y empleo. "La propuesta que vamos a desarrollar se trata de hacer una frontera industrial", explicó Ramírez. "La doctora Sheinbaum tiene 10 zonas industriales, dentro de las cuales está la zona de la frontera sur con Tapachula. La idea es emplear a los migrantes en un porcentaje considerable".
El plan detalla la atracción de nuevas inversiones a la frontera sur, ofreciendo estímulos fiscales temporales, como tasas cero de IVA y de impuesto sobre la renta. Estas medidas se aplicarían a empresas que se establezcan en la frontera de Chiapas y Guatemala, con el objetivo de generar empleo y mejorar las condiciones de vida de los migrantes en la región.
Con esta propuesta, Sheinbaum busca no solo abordar la migración de manera integral, sino también promover el desarrollo económico y social en una de las zonas más afectadas por el fenómeno migratorio en México.