El hermano de "El Mencho" capturado, autoridades no han detallado más información

Ayer domingo, la Guardia Nacional sorprendió al capturar en el municipio de Autlán de Navarro, Jalisco, a Abraham Oseguera Cervantes, conocido como "Don Rodo", hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera alias "El Mencho". Este importante golpe para la organización criminal ha generado un gran revuelo, aunque la información sobre el arresto ha sido escasa hasta el momento. Aquí te presentamos los detalles más relevantes:
- El arresto se llevó a cabo a las 03:48 hora local en Autlán de Navarro, Jalisco, según el reporte del Registro Nacional de Detenciones (RND).
- Abraham Oseguera Cervantes fue descrito como un hombre de tez blanca, cabello oscuro y 1.70 metros de altura, vestido con una camisa a cuadros de manga larga y pantalones de mezclilla, además de botas negras.
- Se encuentra en camino a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) en Ciudad de México, donde quedará a disposición del Ministerio Público.
- Aunque no se han revelado los detalles específicos del arresto ni los cargos exactos que enfrenta, se sabe que estuvo preso en Estados Unidos en la década de 1990 por delitos relacionados con el narcotráfico.
- Extraoficialmente, se le ha vinculado con asesinatos en el estado de Michoacán.
- Este arresto se suma al de su hermano Antonio Oseguera Cervantes, alias "Tony Montana", ocurrido en diciembre de 2022.
- El CNG es considerado uno de los cárteles más peligrosos de México y es acusado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos de llevar cantidades significativas de drogas ilegales a Norteamérica y de emplear "extrema violencia" para lograr sus objetivos.
- Jalisco, donde opera el CNG, es el quinto estado con más homicidios en México, con 459 de los 7,155 registrados a nivel nacional en el primer trimestre del año, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
- La captura de Abraham Oseguera ocurre en un momento de creciente presión de Estados Unidos sobre México para combatir el narcotráfico, especialmente el de fentanilo, coincidiendo con las elecciones presidenciales en ambos países este año.