En Autlán de Navarron "Don Rodo" tenía complejos habitacionales de lujo y diversos predios

La reciente captura de Abraham N, alias Don Rodo, en Autlán de Navarro, Jalisco, ha generado gran interés debido a su presunta relación con el líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), conocido como El Mencho. Este evento ha puesto en relieve la presencia del crimen organizado en una zona conocida por su belleza arquitectónica y paisajes naturales.

Autlán de Navarro, ubicado en la Región Costa Sur de Jalisco, es reconocido por su imponente Catedral de la Santísima Trinidad, una estructura barroca que atrae a turistas y locales por igual. Sin embargo, la detención de Don Rodo revela una realidad más oscura que se esconde entre las calles adoquinadas y los parques amplios de la localidad.

La operación para capturar a Don Rodo tuvo lugar en el fraccionamiento Hacienda Real, una zona residencial exclusiva situada a poco más de dos kilómetros al norte del centro de Autlán de Navarro. Este complejo habitacional, caracterizado por construcciones de dos pisos y patios independientes, refleja el lujo y la discreción que suelen asociarse con los círculos del crimen organizado.

El acceso al fraccionamiento está restringido a sus ocupantes, lo que dificulta la obtención de información detallada sobre el mismo. Incluso las plataformas de navegación satelital tienen limitaciones para acceder a sus calles, lo que refuerza su carácter reservado. Sin embargo, las fotografías compartidas por los residentes en redes sociales permiten vislumbrar la belleza de sus alrededores y la tranquilidad que se respira en el lugar.

El fraccionamiento se encuentra en la colonia Rodríguez Alcaine, una zona en desarrollo que aún carece de señalética en algunas ubicaciones y vialidades. A pesar de ello, cuenta con servicios como una sucursal del Banco de Bienestar, inaugurada a finales de 2023, con el objetivo de distribuir programas sociales en la región.

La captura de Don Rodo tuvo lugar en el domicilio marcado con el número 22 de la calle Hacienda de Iguala, aunque se desconoce si la propiedad estaba a su nombre y cuánto tiempo llevaba residiendo en ella. Las autoridades han mantenido hermetismo sobre el caso, lo que ha generado especulaciones sobre la verdadera naturaleza de la presencia del crimen organizado en la zona.