Director de la DEA elogia “disposición sin precedentes” de México; autoridades mexicanas desmienten operación conjunta

Elogios de la DEA a México
El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, destacó la disposición sin precedentes de México a cooperar con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.
Sus declaraciones se dieron pocos días después de que la DEA anunciara una operación conjunta denominada Proyecto Portero, destinada a desmantelar redes de tráfico de drogas sintéticas hacia Estados Unidos.
Considero que, debido a los esfuerzos del presidente (Donald Trump) con México, estamos viendo una disposición sin precedentes de ese país a cooperar con Estados Unidos y nuestro personal, dijo Cole a Fox News.
En cuanto a posibles acciones más agresivas contra los cárteles, como bombardear sus operaciones, Cole afirmó que la DEA apoyará la decisión que tome la administración estadounidense y aseguró:
Cumpliremos nuestra misión.
México desmiente operación conjunta
Pese al anuncio de la DEA, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum negó que exista algún acuerdo de este tipo.
No hay ningún acuerdo con la DEA, enfatizó, aclarando que la coordinación con Estados Unidos se realiza siempre respetando la soberanía del país.
Sheinbaum cuestionó la intención de la DEA al anunciar un operativo en la frontera que, según ella, no existe:
No sé cuál sea su intención, decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay. Ellos tendrían que decir por qué y cuál es su intención.
Lanzamiento del Proyecto Portero
El Proyecto Portero, presentado el 18 de agosto por la DEA, fue descrito como un programa de cooperación temporal entre investigadores mexicanos, fuerzas del orden, fiscales y miembros de la inteligencia estadounidense.
El objetivo sería identificar objetivos conjuntos, desarrollar estrategias coordinadas y reforzar el intercambio de inteligencia para combatir la distribución de drogas sintéticas hacia Estados Unidos.
Cole destacó que el programa forma parte de los esfuerzos para proteger a Estados Unidos de la epidemia de drogas, asegurando que en 2025 se ha decomisado más cocaína que en años anteriores.
Desde enero, la administración de Donald Trump ha priorizado la lucha contra el fentanilo, droga sintética responsable de más de 48 mil muertes por sobredosis en Estados Unidos durante 2024, según datos de los CDC.