Sheinbaum ratifica: no existe “operativo especial” de la DEA en México

La Presidenta exige aclaración a la agencia estadounidense
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó de manera categórica la existencia de un operativo especial de la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos en la frontera norte de México. Exigió a la agencia una explicación sobre la difusión de un comunicado relacionado con el supuesto Proyecto Portero, y aseguró que el comunicado no tiene nada qué ver con la realidad.
Defensa de la soberanía mexicana
En conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que desconoce los motivos de la DEA para emitir la información y reiteró que su gobierno nunca pondrá en riesgo la soberanía nacional. Colaboramos, nos coordinamos, pero nunca va a haber subordinación, afirmó.
La mandataria recordó que, durante gobiernos neoliberales, la intromisión de agencias estadounidenses, incluida la DEA, en operativos de seguridad en México era frecuente, sobre todo en la administración de Felipe Calderón. Señaló que desde la pasada administración se establecieron límites claros a estas intervenciones, dejando la conducción de operativos a las fuerzas federales, estatales y municipales mexicanas.
Colaboración bajo la ley mexicana
Sheinbaum precisó que la colaboración con agencias extranjeras debe limitarse a compartir información y cumplir la legislación mexicana. Destacó que los agentes extranjeros en el país deben respetar la Ley de Seguridad Nacional y la adición al artículo 40 constitucional, sin realizar operaciones directas en territorio mexicano.
Transparencia y relación internacional
La presidenta concluyó que su obligación es informar con transparencia al pueblo de México y garantizar que la relación con cualquier gobierno extranjero, incluida Estados Unidos, se mantenga dentro del marco constitucional y con defensa de la soberanía y los intereses del país.