Línea 4 del Cablebús CDMX: el trayecto más largo del mundo conectará Tlalpan y Coyoacán

La Ciudad de México continúa expandiendo su infraestructura de movilidad sustentable con la presentación oficial de la Línea 4 del Cablebús, que será la más larga del mundo en su tipo, conectando las alcaldías Tlalpan y Coyoacán a lo largo de 11.4 kilómetros.


Con una tarifa accesible de 7 pesos y una capacidad estimada para beneficiar a más de 65,000 personas diariamente, esta nueva línea representa un avance clave en el sistema de transporte público de la CDMX, ofreciendo trayectos más rápidos, seguros y ecológicos.


Una nueva ruta aérea entre Tlalpan y Coyoacán

La Presidenta Claudia Sheinbaum y la Jefa de Gobierno Clara Brugada presentaron el ambicioso proyecto que conectará múltiples zonas del sur de la ciudad. La Línea 4 del Cablebús CDMX contará con 8 estaciones:

  • Universidad

  • Cantera

  • Perisur

  • Mercado Hidalgo

  • Ceforma

  • Parque Morelos

  • Cultura Maya

  • Pedregal de San Nicolás

Gracias a esta ruta aérea, los tiempos de traslado entre estas zonas se reducirán hasta un 45%, en comparación con las habituales congestiones viales, como las que se registran en la carretera Picacho-Ajusco.


Conexión con Metro, Metrobús, Trolebús y más

Una de las ventajas de la Línea 4 es su integración con el sistema de transporte de la Ciudad de México. Estas serán sus conexiones clave:

  • Estación Universidad con la Línea 3 del Metro CDMX

  • Perisur con la Línea 1 del Metrobús

  • Cantera y Perisur con la Línea 12 del Trolebús

  • Todas las estaciones contarán con rutas de RTP y transporte concesionado

Esta integración permitirá a los usuarios combinar medios de transporte de forma más eficiente, reduciendo trasbordos y tiempos de espera.


Colonias beneficiadas por el nuevo Cablebús

Entre las colonias del sur de la CDMX que se verán beneficiadas directamente con la Línea 4 están:

  • Pedregal de Santo Domingo

  • Ajusco

  • Insurgentes Cuicuilco

  • La Fama

  • Cultura Maya

  • Miguel Hidalgo (varias secciones)

  • Pedregal de San Nicolás

La inversión en movilidad urbana busca cerrar brechas sociales al conectar comunidades con centros educativos, de salud y de trabajo en menor tiempo.


Horarios, tarifas y accesibilidad

El nuevo Cablebús CDMX tendrá un horario amplio de operación:

  • Lunes a viernes: 5:00 a 23:00 horas

  • Sábados: 6:00 a 23:00 horas

  • Domingos y días festivos: 7:00 a 23:00 horas

Además, el acceso será gratuito para personas adultas mayores (con credencial del INAPAM), personas con discapacidad y menores de cinco años.


El sistema utilizará telecabinas monocable con capacidad para 10 pasajeros sentados, operando a una velocidad máxima de 21.6 km/h.


Un proyecto que forma parte de una visión de largo plazo

La Línea 4 del Cablebús no es un esfuerzo aislado. Clara Brugada anunció que próximamente iniciarán los trabajos de otras líneas de Cablebús:

  • Álvaro Obregón Magdalena Contreras

  • Milpa Alta Tláhuac

  • (2026) Cuajimalpa Santa Fe

  • (2026) Xochimilco Tláhuac

Además, la estrategia integral de movilidad de la capital contempla la ampliación de la Línea 12 del Metro, el Tren El Insurgente hasta Observatorio, mejoras en la Línea A, pavimentación, abasto de agua, y la construcción de un nuevo campus de la Universidad Rosario Castellanos y una secundaria pública en Jardines de San Juan, Tlalpan.


Hacia una movilidad más eficiente y sustentable en CDMX

El desarrollo de la Línea 4 del Cablebús CDMX marca un hito en la apuesta por una movilidad sustentable, segura y rápida en la capital del país. Al reducir tiempos de traslado, facilitar la conectividad entre alcaldías y mejorar la calidad de vida de miles de personas, este proyecto reafirma el compromiso del gobierno con el bienestar de las y los capitalinos.