Avanza la Operación Liberación en Edomex: Harfuch informa despliegue de más de 2,800 elementos en 14 municipios

La Estrategia Nacional contra la Extorsión comienza a mostrar resultados en el Estado de México
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México presentó los avances de la Operación Liberación como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión en el Estado de México. El informe fue encabezado por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien estuvo acompañado por representantes de la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y autoridades estatales de seguridad.
Más de 2 mil 800 elementos desplegados contra la extorsión
Harfuch informó que 63 células operativas integradas por un total de 2,866 elementos de seguridad han sido desplegadas en 14 municipios estratégicos de la entidad. Este operativo masivo forma parte de la estrategia instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir la extorsión, el secuestro exprés y delitos contra la salud en el Estado de México.
Se ejecutaron cateos simultáneos en 52 establecimientos relacionados con estos delitos, detalló García Harfuch.
Municipios prioritarios en el combate a la delincuencia organizada
Las acciones se concentraron en los municipios de Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Malinalco, San Felipe del Progreso, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tlatlaya, Valle de Bravo y Villa Victoria, todos considerados zonas con presencia de extorsionadores y grupos delictivos organizados.
Golpe a grupo criminal ligado a Michoacán
Durante los operativos, fueron detenidas ocho personas presuntamente pertenecientes a una célula criminal procedente de Michoacán, dedicada al acaparamiento de mercancías y extorsión a comerciantes y empresarios.
Los detenidos son: Bernardo N, Antonio N, Alicia N, Eli N, Gonzalo N, Jorge N, José Fernando N y Yareli N, quienes enfrentan cargos por secuestro exprés con fines de extorsión y delincuencia organizada.
Además, se confiscaron animales de granja, productos cárnicos, materiales de construcción como cemento y varilla, y mercancías ligadas a actividades ilegales. Fueron intervenidos diversos establecimientos como carnicerías, minas, centros de distribución, tiendas de materiales y oficinas sindicales, que eran utilizadas como fachadas para extorsionar y controlar sectores clave de la economía local.
Impacto en la economía y seguridad de los mexiquenses
Combatir a este grupo era urgente para proteger la economía local y garantizar la tranquilidad de miles de familias, explicó García Harfuch.
Según el informe, esta red imponía control de precios y acaparamiento mediante amenazas y extorsión, lo que afectaba directamente a productores, comerciantes y consumidores del Estado de México.
Resultados de la Estrategia Nacional contra la Extorsión
Desde el inicio de la estrategia, 48 personas han sido detenidas por su presunta vinculación con actividades de extorsión en el Edomex. Estas detenciones, incluyendo las más recientes durante la Operación Liberación, representan un avance en el combate directo contra las redes criminales que afectan la economía regional.
Canal de denuncia anónima: 089
El secretario Harfuch hizo un llamado a la ciudadanía a utilizar el número de emergencia 089 para realizar denuncias anónimas de extorsión. Aseguró que la participación ciudadana es clave para continuar debilitando a los grupos delictivos en el estado.