Gobernación y SEP llaman a profesores a retomar diálogo

Piden priorizar acuerdos en beneficio del magisterio y del alumnado
Tras casi dos semanas de movilizaciones y paro nacional impulsados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), las secretarías de Gobernación (SG) y de Educación Pública (SEP) hicieron un llamado conjunto a los docentes para reanudar el diálogo institucional.
A través de un comunicado, ambas dependencias reiteraron la disposición del gobierno federal a mantener mesas de trabajo abiertas con el magisterio disidente, al tiempo que apelaron a la responsabilidad compartida para alcanzar acuerdos y evitar mayores afectaciones a la comunidad escolar.
Diálogo permanente, prioridad del gobierno federal
En el documento, Gobernación y SEP refrendaron el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre la necesidad de mantener un diálogo permanente con la CNTE. Señalaron que las maestras y maestros son lo más valioso que tenemos y desempeñan una función clave en la transformación social del país.
Llaman a reanudar clases y cerrar el ciclo escolar sin contratiempos
El gobierno federal instó al magisterio a regresar a sus comunidades de origen y retomar las clases cuanto antes, de cara al cierre del ciclo escolar. Actualmente, el paro ha impactado alrededor del 7 por ciento de los planteles educativos del país, lo que podría tener consecuencias negativas para niñas, niños y adolescentes.
Es de la mayor importancia que las escuelas reinicien actividades a la brevedad, señalaron ambas secretarías.
Garantizan respeto a derechos y libertad de expresión
El pronunciamiento oficial subrayó también el compromiso del gobierno con los derechos fundamentales de los ciudadanos. Hay un compromiso con la libertad de expresión, de prensa, de reunión, de movilización pacífica, así como con el respeto a los derechos humanos y la no represión, destacaron.
Balance de negociaciones
Las secretarías recordaron que al inicio de la semana pasada ya se sostuvieron reuniones con representantes de la CNTE, y recalcaron que se mantiene abierta la posibilidad de continuar esas mesas para abordar las principales demandas del magisterio, como la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y mejoras en el sistema de pensiones.