Habrá Ley Seca en Ocho Alcaldías de la CDMX Durante Semana Santa

La medida busca preservar el orden público
durante las celebraciones religiosas; las multas por infringir la norma superan
los 30 mil pesos para establecimientos.
Con el objetivo de mantener el orden durante Semana Santa,
ocho alcaldías de la Ciudad de México implementarán la llamada "Ley
Seca", que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en determinadas fechas
y zonas. La medida, aplicada anualmente, afectará tanto a negocios como a
consumidores.
Las demarcaciones que aplicarán esta restricción son:
Iztapalapa, Xochimilco, Milpa Alta, Tláhuac, Magdalena Contreras, Venustiano
Carranza, Cuajimalpa y Gustavo A. Madero. En algunos casos, la prohibición será
total dentro de la alcaldía, mientras que en otras se limitará a colonias o
pueblos específicos.
Fechas y zonas de aplicación
Iztapalapa: En el Pueblo San Lorenzo Tezonco
habrá Ley Seca el 13, 20, 26, 27 y 28 de abril, así como el 5 de mayo, debido a
los carnavales.
Xochimilco: Del 12 al 21 de abril se restringirá la venta de alcohol en el
Pueblo de Santiago Tulyehualco, por la Feria de la Nieve.
Milpa Alta: Las fechas varían por localidad. En Santa Ana Tlacotenco será el 13
y del 25 al 27 de abril. Otras comunidades como San Francisco Tecoxpa, San
Pablo Oztotepec, Villa Milpa Alta, y San Salvador Cuauhtenco, entre otras,
también tendrán restricciones en distintos días hasta el 17 de mayo.
Tláhuac: En San Francisco Tlaltenco la
restricción irá del 10 al 13 de abril. En el Pueblo de San Pedro Tláhuac,
aplicará los días 20, 21, 26 y 27 de abril.
Magdalena Contreras y Venustiano Carranza: La
prohibición será general en ambas alcaldías del jueves 17 al sábado 19 de abril
a las 23:59 horas.
Gustavo A. Madero: Habrá restricciones del 17
al 18 de abril en diversas colonias y pueblos como Cuautepec, La Forestal,
Chalma de Guadalupe, Gertrudis Sánchez, entre otras.
Cuajimalpa: Toda la alcaldía aplicará la Ley Seca del 17 al 20 de abril,
durante las 24 horas del día.
La prohibición aplica a vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con
licencia para vender alcohol, tiendas departamentales y de autoservicio.
También se suspenderá el servicio a domicilio de bebidas alcohólicas.
¿Qué pasa si se viola la Ley Seca?
Según la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad
de México, los comercios que violen esta disposición podrían recibir multas que
van desde los 39 mil 712 hasta los 282 mil 850 pesos.
En el caso de las personas que consuman bebidas alcohólicas
en la vía pública, la sanción va de los 2 mil 375 a los 3 mil 394 pesos.