La SEMAR decomisa semisumergible con 3 toneladas de cocaína

Golpe al narcotráfico: Semisumergible y 3 toneladas de cocaína
En uno de los mayores operativos contra el narcotráfico de 2024, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) confiscó una embarcación semisumergible de 15 metros de longitud, cargada con más de tres toneladas de cocaína. Este decomiso se realizó en aguas nacionales frente a Guerrero, y representa una pérdida estimada en más de 37 millones de dólares para los cárteles del narcotráfico que operan en la región.
La nave asegurada estaba construida con madera y fibra de vidrio, equipada con tecnología de última generación, como sistemas de navegación y comunicación satelital, así como un sistema de propulsión que funcionaba mediante tres motores fuera de borda. La estructura artesanal de la embarcación y sus componentes hicieron que fuera difícil de detectar por los radares, lo que exigió maniobras especializadas por parte de la Semar para ubicarla con precisión.
Condiciones extremas para los tripulantes
Los tres tripulantes de la nave, todos de nacionalidad ecuatoriana, describieron las difíciles condiciones que enfrentaron durante el viaje. Según los testimonios, viajaron durante varios días acostados, soportando temperaturas superiores a los 40 grados centígrados, con escaso suministro de agua y alimentos. Estos hombres fueron arrestados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal.
El operativo comenzó el 16 de octubre, cuando los sistemas de alerta de la Semar detectaron un posible objetivo navegando en aguas nacionales. A pesar de la dificultad para identificar la embarcación debido a su diseño especializado, las patrullas oceánicas, un helicóptero y embarcaciones interceptoras de la Semar lograron interceptar y asegurar el semisumergible.
Este decomiso se suma a los esfuerzos continuos de la Semar, que en lo que va de esta administración ha incautado más de 20 toneladas de cocaína transportada en lanchas rápidas, especialmente en la zona del océano Pacífico. La incautación de este semisumergible, que presuntamente partió de Ecuador, es uno de los mayores logros de la Guardia Costera mexicana en la lucha contra el narcotráfico.