IMSS lanza la Cédula Digital de Salud para mejorar atención

IMSS implementa la Cédula Digital de Salud
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha anunciado el lanzamiento oficial de la Cédula Digital de Salud, disponible a través de la aplicación IMSS Digital. Esta herramienta digital permitirá a los derechohabientes acceder de manera rápida y segura a su historial médico, consultas, medicamentos y más, utilizando la tecnología para optimizar la atención médica en las Unidades de Medicina Familiar (UMF).
La Cédula Digital de Salud ofrece acceso en tiempo real a una variedad de información médica, que incluye:
- Historial médico completo: Consultas, citas médicas y atención en todos los niveles de servicios del IMSS.
- Datos somatométricos: Peso, talla, altura e índice de masa corporal.
- Medicamentos e incapacidades: Registros de medicamentos recetados y períodos de incapacidad.
- Resultados de estudios de laboratorio: Con valores de referencia para mejor interpretación.
- Consejos de salud: Sugerencias para mantener el bienestar físico.
Proceso sencillo de activación
Para activar la Cédula Digital, los derechohabientes deben seguir estos pasos:
- Descargar la aplicación IMSS Digital en su dispositivo móvil.
- Capturar una imagen de su credencial de elector (INE).
- Realizar un registro facial mediante el reconocimiento facial para garantizar seguridad.
El acceso a la Cédula Digital se realizará únicamente mediante el reconocimiento facial, lo que asegura la protección de la información personal. Actualmente, el servicio está disponible en varios estados, incluidos la Ciudad de México, Estado de México y otros, pero se espera que pronto se expanda a nivel nacional, beneficiando a millones de derechohabientes en todo México.
Compromiso del IMSS con la digitalización de la salud
Con la implementación de esta nueva herramienta, el IMSS da un paso importante hacia la modernización de los servicios de salud en el país. La Cédula Digital de Salud no solo mejora la accesibilidad a la información, sino que también optimiza la eficiencia interna del IMSS, reduciendo la necesidad de trámites presenciales y promoviendo un sistema de atención más seguro, eficiente y accesible.