Uso de cámaras de seguridad en México: lo que debes saber

¿Es legal instalar cámaras de seguridad en propiedades privadas?
En un contexto de creciente inseguridad, muchas personas en México han optado por instalar cámaras de seguridad Wi-Fi en sus negocios o propiedades privadas para proteger su patrimonio. Sin embargo, surge la duda sobre si esta práctica es legal, y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha aclarado este tema en su revista del consumidor de noviembre de 2024.
El uso de cámaras de seguridad Wi-Fi en propiedades privadas es legal en México, siempre y cuando se sigan ciertas normativas establecidas por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP). Según esta ley, las cámaras deben tener como propósito la protección de bienes e instalaciones y la prevención o detección de delitos.
Sin embargo, se establece que no se deben grabar a personas sin su consentimiento, especialmente en espacios públicos, a menos que las cámaras sean operadas por cuerpos policiales o autoridades competentes.
Restricciones en el uso de cámaras en ciertos espacios
Aunque es legal instalar cámaras en propiedades privadas, existen restricciones sobre los lugares y las circunstancias donde pueden colocarse. Por ejemplo:
- En negocios, no se permite instalar cámaras en áreas sensibles como baños, vestidores o habitaciones privadas.
- En escuelas, hospitales e iglesias, la instalación de cámaras requiere una autorización previa de las autoridades para asegurar el respeto a los derechos de las personas.
Además, es importante no grabar indiscriminadamente espacios fuera de tu propiedad, como la calle o propiedades vecinas, ya que esto puede violar la privacidad de los terceros. Para evitar posibles conflictos, se recomienda informar a los vecinos sobre la instalación de cámaras, ya sea mediante un cartel visible o en reuniones, lo que facilita la transparencia y la protección de la privacidad.
El cumplimiento de la LFPDPPP es esencial para garantizar que la instalación de cámaras de seguridad sea adecuada y no infrinja derechos de privacidad. Es fundamental que las cámaras se enfoquen exclusivamente en tu propiedad y no invadan el espacio público o propiedades ajenas.
Conclusión: responsabilidad y transparencia
La instalación de cámaras de seguridad en México es una medida valiosa para la protección personal y la prevención del crimen. No obstante, se debe hacer con responsabilidad, respeto a la privacidad de los demás y en total cumplimiento con las leyes locales. Informar a tus vecinos y respetar los espacios restringidos son pasos clave para asegurar un uso adecuado de esta tecnología sin generar conflictos legales.