Académicos mexicanos llaman a boicot contra las acciones que ocurren Gaza

Más de mil 500 académicos de universidades mexicanas, entre ellas El Colegio de México (Colmex), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), han emitido un llamamiento público en favor de un boicot académico contra el genocidio en Gaza. Los firmantes sostienen que la academia no puede mantenerse neutral ante la injusticia y que las instituciones educativas deben posicionarse frente a violaciones de derechos humanos.


Denuncia del genocidio en Gaza y apoyo a la liberación de Palestina


El manifiesto, que se presenta después de más de 400 días del conflicto armado entre Israel y Hamas, denuncia lo que los académicos califican como un "genocidio" en la Franja de Gaza. Destacan que el apoyo a la liberación del pueblo palestino se ha convertido en uno de los movimientos de solidaridad más relevantes del siglo XXI. En el documento, los firmantes también critican el respaldo que algunas universidades en Israel, como la Universidad Hebrea de Jerusalén (UHJ), han dado al gobierno israelí, especialmente en relación con su participación en programas de formación para las Fuerzas de Defensa de Israel y servicios de inteligencia y policía.

Los académicos firmantes también resaltan que varias instituciones académicas globales han roto relaciones con universidades israelíes, citando ejemplos como El Colegio de México, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la Universidad de Barcelona y la Université Libre de Bruxelles. Este boicot es visto como una respuesta a la complicidad de algunas universidades israelíes en los crímenes de lesa humanidad cometidos por el gobierno de Israel.


El Colegio de México suspende convenio con la UHJ


El Colegio de México, en particular, fue criticado por su relación con la Universidad Hebrea de Jerusalén, que durante años mantuvo un acuerdo académico. En respuesta a las presiones de los estudiantes y la sociedad académica, el 5 de noviembre, la comisión revisora del acuerdo del Colmex recomendó la suspensión o cancelación del convenio, argumentando que las colaboraciones entre la UHJ y el ejército israelí son incompatibles con los principios éticos de la institución. Posteriormente, la presidencia del Colmex confirmó la suspensión indefinida del acuerdo.

Los académicos firmantes reiteran su llamado al sector universitario y educativo de todo el mundo a organizarse en favor del boicot, fomentar el debate genuino sobre el conflicto y colaborar en la expulsión de Israel de la ONU. Además, abogan por el proceso de verdad, justicia y reparación para las víctimas palestinas.

El boicot académico propuesto se suma a otras iniciativas de protesta global contra las acciones del gobierno israelí en Gaza, buscando generar conciencia sobre lo que califican como crímenes de lesa humanidad y abogando por la solidaridad internacional con Palestina.