Fugitivo estadounidense capturado en Baja California

Detención de Michael Scott "N" por tráfico de armas


Michael Scott "N", un fugitivo estadounidense de 61 años, fue capturado en San Felipe, Baja California, luego de evadir la justicia durante más de dos meses. El acusado de tráfico de armas en el extranjero fue arrestado gracias a la colaboración entre autoridades mexicanas y estadounidenses, incluyendo la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), el Departamento de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals) y el Instituto Nacional de Migración (INM). La orden de aprehensión contra Scott fue emitida en septiembre de 2024.

El operativo conjunto llevó a la captura de Michael Scott en la calle Zapata del Ejido Plan Nacional Agrario, cerca de San Felipe. El fugitivo había cruzado la frontera hacia México en septiembre y había estado evadiendo su arresto desde entonces. La cooperación entre las agencias de seguridad mexicanas y estadounidenses fue crucial para localizarlo. Tras su detención, fue puesto a disposición del INM para su pronta entrega a las autoridades de Estados Unidos.


Detención de otros dos estadounidenses en Ensenada


En otro operativo en Ensenada, Baja California, las autoridades también arrestaron a dos ciudadanos estadounidenses, Katie June "N" y John Joseph "N", acusados de estar involucrados en el secuestro de un mexicano en Los Cabos, Baja California Sur. La captura de la pareja ocurrió después de que intentaran evadir a los agentes durante una discusión en la vía pública. Una verificación de datos en el sistema C5 de Baja California reveló que ambos tenían órdenes de aprehensión activas por el secuestro de Diego Gómez Lara, ocurrido el 14 de septiembre de 2024.

Katie June y John Joseph fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Baja California, que gestionará su traslado a Baja California Sur para ser procesados por el caso de desaparición forzada.

Estos operativos destacan la efectiva colaboración entre las fuerzas de seguridad de ambos países, que continúan trabajando para combatir el crimen organizado y la violencia transnacional.