Claudia Sheinbaum presentará "Sembrando Vida" en el G20

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que presentará el programa Sembrando Vida en su primera participación en el G20, que se llevará a cabo el 18 y 19 de noviembre en Río de Janeiro, Brasil. Durante la conferencia de prensa matutina, la mandataria detalló que su propuesta buscará promover la paz, reducir la pobreza y disminuir la migración, además de abogar por una disminución del gasto en armamentismo a nivel global.
Propuesta para reducir el gasto en armamento y fomentar la paz
Sheinbaum explicó que su intervención en el G20 tiene como objetivo principal proponer una disminución de los recursos destinados a armamentos. Lo que voy a presentar en el G20 es principalmente el programa Sembrando Vida. La propuesta es que disminuya un poco, solo un poco, el gasto en armamentismo, y que en vez de sembrar guerras, se siembre vida y paz", dijo la presidenta. Además, agregó que al invertir en programas de paz y desarrollo social, como Sembrando Vida, se puede contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas, reducir la pobreza y, como consecuencia, disminuir la migración forzada.
Nuevos programas para el sector agropecuario
Durante la conferencia, Sheinbaum también presentó una serie de medidas enfocadas en el fortalecimiento del sector agropecuario. La mandataria anunció la creación de tres nuevos programas para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en el campo mexicano:
- Eficiencia en el Riego Agrícola: El 25 de noviembre, se planea firmar un acuerdo nacional por el uso eficiente del agua en el sector agrícola, con la participación de gobernadores e industriales del ramo.
- Aumento de la Producción de Semillas y Capacitación a Productores: Se impulsará la producción nacional de semillas, comenzando con el frijol, para reducir la dependencia de importaciones. Además, se fortalecerán las escuelas campesinas para mejorar la capacitación de los pequeños productores.
- Disminución de Agroquímicos: Se trabajará en la disminución del uso de agroquímicos en las prácticas agrícolas, con el objetivo de promover un desarrollo más sostenible y saludable en el campo.
La presidenta destacó que estas iniciativas están dirigidas principalmente a los pequeños productores, quienes actualmente enfrentan altas tasas de interés en los créditos agrícolas, que pueden alcanzar hasta el 18%. Se planea crear nuevos esquemas de financiamiento para hacer los créditos más accesibles a este sector. Sheinbaum también reafirmó el compromiso de su gobierno con los precios de garantía para diversos productos agrícolas, buscando dar certeza y apoyo a los pequeños productores nacionales.
Semillas para el bienestar y recuperación de la productora nacional
Como parte de la estrategia para fortalecer la autosuficiencia en el sector agropecuario, se planea recuperar la productora nacional de semillas, que arrancará con la producción de semillas de frijol. La presidenta indicó que no tiene sentido seguir importando grandes cantidades de frijol cuando México puede producirlo de manera nacional, aumentando así la productividad y reduciendo la dependencia de mercados internacionales.
En cuanto a la economía familiar, Sheinbaum anunció que el gobierno mantendrá los precios de garantía para productos básicos y fortalecerá las tiendas Diconsa, que pasarán a llamarse Tiendas del Bienestar. En estos establecimientos se ofrecerán productos a precios económicos, en un esfuerzo por controlar el costo de la canasta básica y evitar incrementos en los precios al consumidor. Esta semana se firmará un nuevo convenio para evitar el aumento de los precios de los productos esenciales.
Una de las prioridades del gobierno federal será conectar directamente a los productores con los comercializadores, eliminando así los intermediarios que, según la presidenta, son responsables de inflar los precios de los productos. Este esfuerzo busca hacer más eficiente el sistema de distribución y garantizar que los productos lleguen al consumidor a precios más justos.
La presidenta Claudia Sheinbaum delineó en su conferencia de prensa una serie de propuestas que serán presentadas en el G20, las cuales incluyen la promoción de la paz a través del programa Sembrando Vida, además de una serie de medidas en el sector agropecuario que buscan apoyar a los pequeños productores y fortalecer la producción nacional. A través de estas iniciativas, el gobierno federal espera mejorar las condiciones de vida en el país, fomentar el desarrollo sostenible y reducir los problemas sociales, como la migración y la pobreza.