Senado aprueba reforma para garantizar vivienda digna a trabajadores

Reforma histórica al Artículo 123 Constitucional


El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma al Artículo 123 Constitucional que garantiza el derecho de los trabajadores a acceder a una vivienda digna y condiciones económicas accesibles. Esta modificación permite al Infonavit retomar la construcción de casas, algunas de ellas para arrendar, evitando la ley del mercado y el lucro.

Con 106 votos a favor y ninguno en contra, la reforma fue turnada a los congresos estatales para su análisis. Oscar Cantón Zetina, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, destacó el consenso entre las fuerzas políticas y la intención de establecer una política social robusta en materia de vivienda.


Beneficios para millones de trabajadores


Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, señaló que la reforma beneficiará a aproximadamente 55 millones de trabajadores y sus familias, fortaleciendo las capacidades del Estado para garantizar el derecho a una vivienda adecuada. También se espera que se realicen futuras reformas para incluir a maestros y servidores públicos en este esquema.

La modificación permitirá a los trabajadores acceder a créditos accesibles para adquirir o mejorar viviendas, así como a opciones de arrendamiento social, con mensualidades que no superen el 30% de su salario. Se dará prioridad a quienes hayan contribuido al fondo y no cuenten con vivienda propia.

El senador panista Miguel Márquez expresó su preocupación por la ampliación de facultades del Infonavit, advirtiendo sobre la falta de experiencia en construcción y gestión de arrendamientos. Aunque el enfoque de la iniciativa es noble, planteó que la falta de recursos podría convertirse en un obstáculo.