Desmantelan 1,200 servidores de infostealers RedLine y META

Operación internacional contra el cibercrimen
Una importante operación internacional, liderada por la Policía Nacional de Países Bajos, ha logrado desmantelar más de 1,200 servidores de los infostealers RedLine y META, que amenazaban a millones de víctimas en todo el mundo. Este esfuerzo forma parte de la Operación Magnus, ejecutada por el Grupo de Trabajo conjunto contra el Ciberdelito (JCAT) con el apoyo de Europol.
Los infostealers son un tipo de malware altamente peligroso que roba información confidencial de dispositivos infectados, como contraseñas y datos de criptocarteras, enviándolos a servidores controlados por los ciberdelincuentes. RedLine y META, que han estado en activo desde 2020, se distribuyen a través de modelos de 'Malware-as-a-Service' (MaaS), facilitando a los criminales la ejecución de ataques personalizados.
Colaboración internacional
La operación involucró a múltiples agencias de seguridad de diferentes países, incluyendo la Fiscalía y la Policía de Países Bajos, Bélgica, Portugal y Australia, así como organismos estadounidenses como el FBI. Este esfuerzo coordinado fue posible gracias a notificaciones de víctimas y alertas de empresas de ciberseguridad sobre la presencia de servidores vinculados a estos infostealers.
Como resultado de la operación, se desmantelaron tres servidores en Países Bajos y se confiscaron dos dominios. Las autoridades belgas también eliminaron varios canales de comunicación utilizados por RedLine y META, marcando un avance significativo en la lucha contra el cibercrimen y la protección de la información de los usuarios.
EuroJust, la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación en Materia de Justicia Penal, facilitó el intercambio de información entre las naciones participantes, destacando la necesidad de una colaboración global para enfrentar las amenazas cibernéticas que afectan a millones de personas y organizaciones en todo el mundo.