El peso mexicano se deprecia ante la presión del dólar

Apertura del mercado
En la apertura de los mercados estadounidenses, el peso mexicano enfrenta una depreciación del 0.26% frente al dólar, cotizándose en aproximadamente 19.8758 pesos por dólar. Esta caída se da en un contexto de creciente presión por los altos rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense.
La rentabilidad del bono a 10 años ha aumentado considerablemente, alcanzando un 4.222% desde un 3.74% al inicio de octubre. Este aumento ha impactado el comportamiento de las divisas, debilitando la ventaja relativa del peso.
Con las elecciones en Estados Unidos a la vuelta de la esquina, los inversores están atentos a las encuestas que indican la posibilidad de un regreso de Donald Trump a la presidencia. Esto añade incertidumbre a las proyecciones económicas y políticas del país.
Mercados en movimiento
A pesar de la caída del Nasdaq, que retrocedió ayer, el índice avanza un 0.54% esta mañana. El S&P 500 también muestra un ligero aumento del 0.20%, mientras que el Dow Jones disminuye un 0.21%.
La Bolsa Mexicana de Valores ha caído un 0.42%, posicionándose en alrededor de 51,924 puntos, en respuesta a las presiones del mercado de deuda.
La fortaleza del dólar frena el precio del petróleo, con el barril de Brent a 74.94 dólares y el West Texas a 70.66 dólares. En contraste, el oro mantiene su cotización en niveles históricos, con futuros que rondan los 2,738 dólares la onza, a pesar de la firmeza del dólar.