Francis Ford Coppola presenta "Megalópolis" en Morelia

Un cineasta cercano y reflexivo
Francis Ford Coppola, el icónico director de cine, se encuentra en Morelia para presentar su nueva película, Megalópolis, durante el 22° Festival Internacional de Cine de la ciudad. En una conversación con la prensa, se mostró accesible y reflexivo, revelando su aprecio por México y su admiración por su historia y cultura.
Coppola compartió que actualmente se siente triste tras la reciente pérdida de su esposa, con quien compartió 70 años de vida. "Era mi mejor amiga y siempre recurría a ella cuando tenía dudas", confesó. A pesar de este dolor, destacó su conexión con la creatividad, asegurando que no distingue entre las voces que lo inspiran: "No tengo voces separadas en la cabeza; siempre me habla la misma".
El director también reflexionó sobre su carrera, afirmando que todas sus películas son una "forma de amor". Entre sus trabajos más destacados, mencionó El Padrino II como su favorita, donde tuvo "el control creativo absoluto", lo que le permitió disfrutar plenamente del proceso.
Un homenaje a su hermano
Coppola también habló de su hermano mayor, August, quien fue una gran influencia en su vida. "Siempre quise ser una versión junior de él", comentó, añadiendo que su éxito en el cine le permitió dejar una huella propia, a pesar de su admiración por su hermano.
Al final de la entrevista, Coppola fue reconocido con el Premio a la Excelencia Artística y la medalla Filmoteca de la UNAM. Se despidió enviando un saludo a sus seguidores en México, expresando su deseo de ser "el tío Panchito" de todos sus fans, en un gesto que refleja su cercanía y cariño hacia el público mexicano.