Solicitan ayuda federal por desaparición de defensora de derechos humanos

Clamor de justicia en San Isidro Huayapan
Autoridades comunales de San Isidro Huayapan, perteneciente a Santa María Alotepec, han solicitado la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Fiscalía General de la República, atraigan el caso de Sandra Estefana Domínguez Martínez. La defensora de derechos humanos y su esposo, Alexander Hernández, desaparecieron el pasado 4 de octubre, lo que ha generado una creciente preocupación en la comunidad.
En un video y un documento, las autoridades exigieron no solo la presentación con vida de Sandra y su cónyuge, sino también un pronunciamiento público de Sheinbaum sobre el caso. Subrayaron la importancia de que una figura de su nivel aborde el tema, dada la relevancia de Sandra en la defensa de los derechos de las mujeres, especialmente en un contexto donde la violencia de género es un problema persistente.
Demandas de protección y atención a las familias
Además de solicitar la intervención del gobierno federal, las autoridades exigieron al gobierno del estado, encabezado por Salomón Jara Cruz, que se brinde atención integral a la familia de las víctimas y que se implementen medidas de protección para ellos. Esto incluye garantías para su seguridad diaria y el apoyo necesario en la búsqueda de Sandra Estefana y su esposo.
La desaparición de la defensora y su pareja ocurrió en la comunidad de María Lombardo, en San Juan Cotzocón. Su vehículo fue encontrado en Veracruz, cerca de la frontera con Oaxaca, lo que complica aún más la situación. Las autoridades comunales condenaron estas desapariciones y urgieron al gobierno estatal a intensificar las labores de rastreo e investigación.
Sandra Estefana es conocida por su activismo y su colaboración en denuncias contra ex funcionarios federales y estatales implicados en casos de cosificación de mujeres indígenas. Su involucramiento en los polémicos chats Sierra XXX y Mega Peda ha puesto de relieve las problemáticas de violencia y misoginia en la región. La comunidad espera respuestas rápidas y efectivas para garantizar la seguridad y la vida de Sandra y su esposo.