Vecinos de Tlalpan exigen apoyo tras inundaciones

Afectados por las inundaciones del 16 de septiembre critican la falta de respuesta de autoridades locales y capitalinas
Casi una semana después de las devastadoras inundaciones que afectaron al pueblo originario de Huipulco en Tlalpan, los vecinos continúan reclamando apoyo de las autoridades, asegurando que ni la Alcaldía ni el Gobierno de la Ciudad de México han brindado la asistencia necesaria. En una manifestación realizada en la calzada de Tlalpan, frente a la clínica 7 del IMSS, los afectados expresaron su frustración y desesperación.
Denise Andrea Jaimes Cázares, una de las afectadas, relató que en tan solo dos horas el agua subió hasta un metro y medio, causando pérdidas significativas de pertenencias personales, muebles y ropa. Nada pudimos hacer, porque el agua subió rápidamente debido a que el drenaje estaba al tope, explicó Jaimes, enfatizando la rapidez con la que se desbordó la situación.
La situación se complicó aún más cuando una pensión cercana, destinada al almacenamiento de botellas de PET, abrió sus puertas para evitar que el agua ingresara, lo que terminó afectando a 20 casas en la calle de La Paz, inundando las viviendas de los vecinos.
Los manifestantes exigen no solo ayuda inmediata para recuperar sus pertenencias, sino también medidas preventivas para evitar que se repitan situaciones similares en el futuro. Estamos cansados de la indiferencia de las autoridades. Necesitamos apoyo, no solo promesas, afirmaron los vecinos, quienes continúan esperando una respuesta efectiva ante su situación crítica.
A medida que las aguas se han retirado, los vecinos enfrentan el arduo trabajo de limpiar y recuperar lo que se puede, mientras se organizan para exigir a las autoridades que se comprometan a atender sus demandas y brindar soluciones duraderas. La falta de respuesta ha generado un clima de descontento y preocupación en la comunidad, que busca justicia y apoyo en medio de la adversidad.