López Obrador solicita a los Estados Unidos la atención en causas de migración

El presidente destaca la falta de respuesta de EE. UU. sobre apoyos económicos en países de alta migración


El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su frustración ante la falta de atención por parte de la Casa Blanca a su propuesta de abordar las causas de la migración mediante apoyos económicos directos a los países con mayores niveles de diáspora en América Latina. Durante su conferencia matutina, subrayó que la construcción de un muro fronterizo no es una solución viable para el fenómeno migratorio.

López Obrador destacó que ha planteado esta propuesta tanto al gobierno del ex presidente Donald Trump como al actual presidente Joe Biden, enfatizando la importancia de invertir en las naciones con poblaciones más vulnerables. Atender las causas es fundamental, afirmó, resaltando que su administración ha buscado desarrollar un plan social para Centroamérica, el Caribe y América Latina, aunque sin resultados significativos hasta ahora.

El mandatario informó que México ha invertido alrededor de 200 millones de dólares en iniciativas para mitigar las causas de la migración, lo que ha permitido reducir el flujo migratorio en las fronteras sur y norte del país. Presentó datos oficiales que indican una disminución en los encuentros diarios de migrantes en la frontera de México con EE. UU., pasando de 12 mil en diciembre del año pasado a 3 mil 350 en los primeros días de septiembre de este año.

López Obrador concluyó señalando que abordar los problemas económicos y sociales en las naciones de origen es esencial para encontrar soluciones sostenibles a la migración.