López Obrador pide serenidad a opositores tras confirmación de mayoría plurinominal

El Presidente destaca el avance hacia reformas constitucionales y critica a la SCJN y a académicos de la UNAM


El presidente Andrés Manuel López Obrador instó a la calma a los opositores políticos tras la confirmación por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de la asignación de legisladores plurinominales. Esta decisión otorga a Morena y sus aliados la mayoría calificada necesaria para avanzar con reformas constitucionales en México.

En su conferencia matutina, López Obrador subrayó que el objetivo de su administración es promover una democracia auténtica y que sus acciones no deben ser vistas como extremistas. Aclaró que, con la mayoría calificada obtenida, su gobierno ahora tiene la capacidad de introducir cambios en la Constitución, incluyendo ajustes a los programas sociales y la reforma del Poder Judicial, que pretende permitir la elección de jueces, magistrados y ministros por parte de la ciudadanía.

El Presidente solicitó a los legisladores de su partido ser meticulosos en el proceso legislativo para evitar futuras revocaciones por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Recomendó tomar precauciones adicionales, como llevar notarios y mantener actas notariales para garantizar la validez del proceso.

López Obrador también se dirigió a los estudiantes de derecho de la UNAM, sugiriendo que no se dejen influenciar por ciertos profesores, específicamente criticó a Diego Valadés, sin mencionarlo por nombre, por su papel en el pasado como procurador general y ministro de la SCJN. Acusó a Valadés de haber estado involucrado en una reforma que disolvió el tribunal a cambio de pensiones millonarias para sus miembros.

Además, el Presidente felicitó a los consejeros del Instituto Nacional Electoral y a los magistrados del TEPJF por su apego a la Constitución al asignar diputaciones y senadurías plurinominales, resistiendo presiones externas. En contraste, criticó a la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, por permitir la revisión de un recurso del PAN sobre la asignación de plurinominales, calificando su actuación de irresponsable y contraria a la Constitución.

López Obrador insistió en que su reforma busca eliminar la corrupción y la hipocresía en el sistema judicial, promoviendo un estado de derecho genuino y transparente.