México regresa al mercado japonés con bonos sostenibles

Colocación de bonos refuerza la confianza en las finanzas públicas del país
México ha reanudado su presencia en el mercado japonés con una significativa colocación de bonos ligados a criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG), según un comunicado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Esta operación, que marca el regreso del país al mercado japonés tras dos años, implica la emisión de cinco nuevas referencias de bonos con un valor total de 152 mil 200 millones de yenes, equivalentes a mil 50 millones de dólares.
La emisión, que contó con la participación de 46 inversionistas, se distribuyó principalmente entre bancos regionales, aseguradoras cooperativas y fondos japoneses, que aportaron el 63 por ciento del monto total. El 37 por ciento restante provino de inversionistas de otras regiones.
México ha logrado consolidar una destacada presencia en el mercado de bonos sostenibles, con un total de 10 bonos de referencia emitidos entre 2022 y 2024, situándose como el segundo mayor emisor internacional de bonos soberanos sostenibles, solo detrás del gobierno japonés. En total, el país cuenta ahora con 15 bonos de referencia, que suman 11 mil 200 millones de dólares, incluyendo instrumentos sostenibles a tasa fija y variable en el mercado local.
La operación refuerza la estrategia de diversificación de monedas y gestión de riesgos en el portafolio de deuda pública de México. Los cinco nuevos bonos, que tienen plazos de 3, 5, 7, 10 y 20 años, pagarán tasas de interés de 1.43 por ciento, 1.72 por ciento, 1.88 por ciento, 2.27 por ciento y 2.93 por ciento, respectivamente.
La SHCP destacó que esta colocación está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, demostrando el compromiso del país con el cambio climático y la justicia social. Los fondos recaudados se destinarán a proyectos sostenibles clasificados como gastos elegibles según el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal actual.
Desde 2020, México ha implementado una Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible en mercados internacionales clave, incluyendo Estados Unidos, Europa y Japón, consolidando su posición como un importante emisor en el ámbito de los bonos sostenibles.