Detenidos en marcha por desaparecidos en Jalisco son vinculados a proceso por agresión a policías

Jairo Alejandro Jáuregui y Osvaldo Heriberto Rojo, quienes fueron detenidos durante una marcha de familiares de personas desaparecidas el pasado 7 de agosto, han sido vinculados a proceso por un juez de control. La Fiscalía del Estado (FE) informó que ambos enfrentan cargos por su presunta responsabilidad en la agresión a dos elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado.
La manifestación, realizada por familiares de desaparecidos y colectivos de búsqueda, tuvo lugar en las inmediaciones de Casa Jalisco, la residencia oficial del gobernador Enrique Alfaro. Tras no recibir una respuesta de las autoridades, los manifestantes se dirigieron a la avenida López Mateos con la intención de cerrar la vía, lo que llevó a la intervención de un grupo antimotines.
La Fiscalía detalló en su comunicado que, durante el operativo para dispersar a los manifestantes que obstruían la circulación vehicular, los dos hombres se volvieron agresivos con el personal uniformado, resultando uno de los policías con contusiones. La respuesta de Jáuregui y Rojo fue justificada por los manifestantes como una reacción a la actuación violenta de la policía, quienes, según ellos, no respetaron la presencia de mujeres y niños en la protesta.
El Ministerio Público presentó una sólida carpeta de investigación que acreditó la probable participación de los detenidos en los delitos de lesiones y ataques a las vías de comunicación. El juez de control calificó como legal la detención y, tras analizar la evidencia, vinculó a ambos a proceso. Como medidas cautelares, se les ordenó no acercarse al lugar de los hechos y acudir mensualmente a firmar ante la autoridad judicial durante un período de seis meses.
El caso ha puesto en evidencia las tensiones entre las autoridades y los grupos de familiares de desaparecidos que buscan respuestas y justicia en medio de un contexto de creciente preocupación por la desaparición forzada en México.