Interrupción en la línea 1 del Metro de la Ciudad de México causa caos y molestias a usuarios

Este jueves, miles de usuarios de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México enfrentaron caos y largas demoras debido a una interrupción inesperada del servicio que duró más de cuatro horas. La interrupción se produjo poco después del inicio de operaciones en la mañana, obligando a utilizar unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) para ofrecer un servicio provisional.

A partir de las 5:00 horas, el servicio de trenes se restableció solo en el tramo de Pantitlán a Balbuena. El tramo renovado, de Moctezuma a Isabel La Católica, quedó inoperativo, lo que llevó a la utilización de autobuses de la RTP como apoyo. A pesar de estos esfuerzos, las unidades fueron insuficientes para atender a la demanda, resultando en largas filas y tiempos de espera prolongados para los pasajeros.

El servicio completo desde Pantitlán hasta Isabel La Católica, que había sido reabierto en octubre tras 15 meses de renovación, se reanudó alrededor de las 9:30 horas. Según el Sistema de Transporte Colectivo (STC), el retraso se debió a la necesidad de realizar ajustes en un aparato de vía en la zona de maniobras de Pino Suárez.

La falla generó que muchos usuarios llegaran tarde a sus compromisos laborales. Las quejas en redes sociales destacaron que, a pesar de la reanudación del servicio, el tiempo de espera para abordar los trenes se había prolongado considerablemente. Los usuarios también reportaron que, ante la falta de transporte suficiente, se utilizaron vehículos tipo pick up de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para movilizar a los pasajeros.

Desde la reapertura del tramo rehabilitado, los problemas persistentes han incluido largos tiempos de espera y retrasos en los convoyes, contrariamente a las promesas de una mejora en la frecuencia y fiabilidad del servicio tras la intervención. La rehabilitación de la Línea 1 incluyó la sustitución de vías, la instalación de un nuevo sistema de control de trenes y la renovación del sistema de energía.

Actualmente, el segundo tramo de la línea, de Salto del Agua a Observatorio, sigue cerrado desde noviembre del año pasado. Este tramo también es atendido por unidades de RTP, contribuyendo a la carga adicional sobre el sistema de transporte alternativo.

La situación resalta la necesidad urgente de soluciones efectivas para mejorar la confiabilidad del servicio del Metro, un aspecto crítico para el desplazamiento diario de miles de ciudadanos en la capital mexicana.