Apagón tecnológico mundial por actualización de software de CrowdStrike afectó millones de dispositivos

Un masivo apagón tecnológico global fue desencadenado por una actualización de software de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike, afectando aproximadamente 8,5 millones de dispositivos Windows en todo el mundo, según informó la empresa en una entrada de blog el sábado.
CrowdStrike, una firma líder en el sector de la ciberseguridad, realizó una actualización que resultó en problemas severos en sistemas críticos, provocando la interrupción de servicios esenciales como el transporte aéreo, las transmisiones de televisión, y el acceso a servicios de salud y bancarios.
Microsoft, en su comunicado, señaló que aunque el porcentaje de dispositivos afectados fue pequeño en comparación con el total de máquinas Windows, el impacto económico y social fue significativo debido a la amplia adopción de CrowdStrike por empresas que gestionan servicios críticos.
La colaboración entre CrowdStrike y Microsoft llevó al desarrollo de una solución para mitigar los efectos en la infraestructura Azure de Microsoft, mientras que también se trabajó con Amazon Web Services y Google Cloud Platform para compartir información y acelerar la respuesta a la crisis.
El sector del transporte aéreo fue uno de los más afectados, con la cancelación de miles de vuelos que dejaron a pasajeros varados y ocasionaron retrasos significativos. Delta Air Lines, una de las aerolíneas más afectadas, reportó la cancelación de más de 600 vuelos hasta las 1400 GMT del sábado, con la expectativa de más cancelaciones.
Este incidente resalta la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas ante actualizaciones de software y la importancia de implementar medidas robustas de ciberseguridad y planes de contingencia para mitigar tales eventos en el futuro.