Alerta de estafa telefónica: Falsos agentes de envío suplantan identidad de empresas conocidas

En los últimos meses, ha surgido un tipo de estafa telefónica en la que los cibercriminales se hacen pasar por agentes de envío de empresas reconocidas como Amazon, Mercado Libre o servicios de mensajería como DHL o Estafeta.
Los estafadores suelen realizar estas llamadas en horas tempranas de la mañana para sorprender a sus víctimas. Al contestar, el usuario es abordado con un tono amable y amigable, haciéndoles creer que se trata de una confirmación de envío.
El estafador solicita al usuario que revele un código de verificación supuestamente enviado por WhatsApp para confirmar el envío del paquete. Si el usuario proporciona este código, los estafadores pueden tomar el control de la cuenta de WhatsApp de la víctima, accediendo a conversaciones, historiales de chat y contactos.
Es fundamental no proporcionar ninguna información de este tipo. WhatsApp utiliza códigos de seis cifras para activar cuentas en otros dispositivos. Estos códigos son esenciales para la estafa, ya que sin ellos, los estafadores no pueden tomar el control de la cuenta.
Por lo tanto, es importante estar alerta y no caer en este tipo de engaños, evitando proporcionar cualquier información personal o códigos de verificación a través de llamadas telefónicas no solicitadas.