Violencia electorale en Oaxaca continua con el contexto político en el país

La violencia electoral en México ha escalado a niveles alarmantes con el reciente asesinato de Alberto Antonio García, candidato de Morena para la presidencia municipal de San José Independencia, Oaxaca. Su esposa, la actual alcaldesa Agar Cancino Gómez, fue encontrada con vida pero con señales de tortura tras más de un día de haber sido secuestrada junto a su esposo, según informaron fuentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca.

El trágico descubrimiento de los cuerpos ocurrió en la Isla Soyaltepec, un día después de que la pareja fuera reportada como secuestrada, siguiendo una reunión con Karina Barón, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, destinada a reforzar la seguridad en el municipio. Este suceso contradice las declaraciones recientes de Cancino, quien había asegurado que San José Independencia gozaba de bajos niveles de inseguridad, describiéndolo como un "pueblo muy noble".

En un contexto de violencia similar, en Tamaulipas, otro candidato, Noé Ramos del PAN, fue asesinado el mismo día. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas emitido un comunicado confirmando el ataque, aunque inicialmente no se confirmó el deceso del excandidato a la alcaldía de Ciudad Mante.

Estos eventos subrayan la creciente ola de violencia que enfrentan los candidatos a cargos públicos en México, especialmente aquellos en elecciones locales. Más de 15 candidatos han sido víctimas de homicidio en el actual ciclo electoral, lo que plantea serios cuestionamientos sobre la seguridad y la estabilidad democrática en diversas regiones del país.

La comunidad y las autoridades locales y nacionales se encuentran conmocionadas ante estos actos de violencia, mientras se intensifican las llamadas a una acción gubernamental más decidida para proteger a los candidatos y asegurar el libre ejercicio del proceso electoral en México.