Álvarez Máynez promete no criminalizar el consumo de marihuana en la calle y critica la negligencia educativa

Durante un encuentro con jóvenes en la Torre Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jorge Álvarez Máynez, abordó temas de gran relevancia social y educativa, prometiendo una política de no encarcelamiento para jóvenes que consuman marihuana en público. "Ningún joven que fume marihuana en las calles irá a la cárcel", afirmó el político, criticando lo que considera una actitud hipócrita de políticos que toleran en privado lo que condenan en público.

El evento, que contó con la participación activa y entusiasta de los asistentes, quienes en varios momentos le solicitaron que bailara, sirvió de plataforma para que Álvarez Máynez expresara su preocupación por la falta de atención hacia la educación infantil en las agendas electorales actuales. Según el candidato, hay una tendencia a ignorar las necesidades educativas de los niños porque "como son menores de edad y no votan, los ignoran".

Además, criticó los supuestos avances en educación que se proclaman desde ciertos sectores políticos, señalando que muchas de las nuevas universidades carecen de laboratorios, aulas adecuadas e infraestructura física y humana necesaria para proporcionar una educación de calidad. "Hablan de construcción de universidades nuevas, pero no dicen que estas carecen de lo esencial para la educación de calidad", comentó.

Álvarez Máynez también apuntó a la desigualdad en la educación, mencionando que la clase política que envía a sus hijos a estudiar al extranjero parece olvidar las 40 mil escuelas en el país que carecen de agua potable, las 120 mil en condiciones de abandono y las 110 mil que no cuentan con equipos de cómputo adecuados.

Con estas declaraciones, Jorge Álvarez Máynez busca resonar con un electorado joven y consciente de los desafíos sociales y educativos que enfrenta México, ofreciendo soluciones que contrasten con las políticas tradicionales.