No hay protección al Ejército en el caso Ayotzinapa, asegura AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró ayer que su gobierno no protege al Ejército con mentiras o complicidades en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Durante su conferencia diaria en Palacio Nacional, el mandatario enfatizó que los militares implicados han sido investigados y actualmente se encuentran detenidos.
Yo no voy a cometer el error que cometieron en el sexenio pasado, de que por querer proteger a quienes participaron, se generó un asunto injusto, vergonzoso, declaró López Obrador, descartando además que existan elementos para investigar al general Salvador Cienfuegos, quien era secretario de la Defensa Nacional al momento de la desaparición de los estudiantes.
En cuanto a los cuestionamientos sobre por qué es necesario esperar hasta después del periodo electoral para reunirse con los padres de los normalistas, el presidente explicó que quiere evitar que el tema sea utilizado políticamente. Es temporada de zopilotes," dijo, refiriéndose al interés mediático y político que podrían despertar tales encuentros en un período electoral.
El presidente reafirmó su compromiso de resolver el caso antes de finalizar su mandato, continuando las investigaciones y esfuerzos necesarios para descubrir el paradero de los jóvenes desaparecidos.