Informe Mundial de la Felicidad 2024: Análisis de la felicidad en diferentes etapas de la vida

El Día Internacional de la Felicidad, que se celebra el 20 de marzo, coincide este año con la publicación del Informe Mundial de la Felicidad 2024, el cual se enfoca por primera vez en analizar la felicidad en las diferentes etapas de la vida. El informe, basado en encuestas realizadas en 143 países, revela importantes cambios en la percepción de la felicidad en diversas regiones del mundo y entre diferentes grupos de edad.

Tradicionalmente, se asocia la felicidad a la juventud, mientras que la vejez se percibe como una etapa menos feliz de la vida. Sin embargo, el estudio desmiente estas ideas preconcebidas, mostrando que la felicidad no está necesariamente ligada a una edad específica.

Entre los países latinoamericanos incluidos en el estudio, México se sitúa como el mejor posicionado en el puesto 25, seguido de Uruguay, El Salvador, Chile y Panamá, entre otros. Sin embargo, la tendencia global hacia una mayor satisfacción vital entre las edades de 15 a 24 años se vio afectada por la pandemia de coronavirus, según señala el informe.

En América del Norte y Europa Occidental, la felicidad en el grupo de personas de 15 a 24 años ha disminuido notablemente desde 2006-2010, llegando incluso a ser menor que la de los grupos de mayor edad. Estados Unidos, por ejemplo, cae del top 20 de los países más felices del mundo por primera vez en más de una década, situándose en el puesto 23, principalmente debido a la disminución de la percepción de felicidad entre los jóvenes.

Por otro lado, la felicidad ha aumentado en Europa central y oriental, así como en países de la ex Unión Soviética y Asia oriental. Sin embargo, en regiones como el sur de Asia, Oriente Medio y el Norte de África, la felicidad ha experimentado una caída.

España, por su parte, desciende en el ranking de felicidad, pasando del puesto 32 en 2023 al 36 en 2024. No obstante, hay países que muestran aumentos significativos en las evaluaciones, como Serbia y Bulgaria, que han escalado puestos desde la edición de 2013.

El Informe Mundial de la Felicidad 2024 ofrece una visión global de los cambios en la percepción de la felicidad, destacando la importancia de analizar este concepto en diferentes contextos y etapas de la vida.