Descubren presunto cráneo de nahual en Coahuila, alimentando las creencias locales

El reciente descubrimiento de un presunto cráneo de nahual en Coahuila ha avivado las creencias locales sobre la existencia de estos seres mitológicos en la región norte de México. Las imágenes difundidas en redes sociales muestran el cráneo, así como otros artefactos hallados en una cueva en la serranía de Cuates de Australia, municipio de Cuatrociénegas.
La cuenta de Facebook Ejido Mala Noche compartió una serie de fotografías de la cueva y sus hallazgos, generando un intenso debate entre los usuarios. En las imágenes se observa un cráneo con forma humanoide, destacando unos largos colmillos, lo que ha llevado a algunos a relacionarlo con la figura del nahual, brujos con la capacidad de transformarse en animales según la mitología mexicana.
Acompañando al cráneo, se encontraron instrumentos hechos a partir de dientes y huesos, junto a lanzas con punta de piedra. Algunos usuarios especulan que estos objetos podrían haber sido utilizados por el nahual para cazar a sus presas, utilizando posteriormente sus huesos para la fabricación de instrumentos.
A pesar de la popular teoría de que el cráneo pertenece a un nahual, no se ha podido confirmar su autenticidad ni su origen. Por esta razón, varios internautas han sugerido llevar los restos al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su análisis e identificación. Además, se plantea la posibilidad de que los restos pertenezcan a alguna antigua etnia del estado de Coahuila, lo que añade otro nivel de complejidad al debate.
El descubrimiento del presunto cráneo de nahual en Coahuila no solo ha generado interés en la comunidad local, sino que también ha puesto de manifiesto la rica tradición cultural y folclórica de la región norte de México.