EE. UU. ofrece recompensa millonaria por captura de "El Ruso", líder del Cártel de Sinaloa

El gobierno de Estados Unidos ha intensificado su lucha contra el narcotráfico al ofrecer una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a la captura y condena de Juan José Ponce Félix, alias "El Ruso", considerado uno de los líderes más peligrosos del Cártel de Sinaloa.
¿Quién es "El Ruso"?
"El Ruso" es identificado como el líder de "Los Rusos", una facción del Cártel de Sinaloa leal a Ismael "El Mayo" Zambada. Esta organización controla el corredor de tráfico de drogas desde Mexicali, operando en la frontera noroeste de México. Se le atribuye la distribución de sustancias como fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína hacia Estados Unidos, generando ganancias millonarias.
Actividades delictivas y vínculos con autoridades
Además de sus actividades narcotraficantes, "El Ruso" está vinculado al tráfico de armas y a actos de corrupción. Se informa que ha pagado sobornos superiores a un millón de dólares mensuales a miembros del gobierno, policía y ejército mexicanos para proteger sus operaciones. Su organización también se encarga de canalizar las ganancias ilícitas de vuelta a México.
Recompensa y canales de información
La Administración de Control de Drogas (DEA) ha emitido una acusación sustitutiva y ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto y condena de "El Ruso". Las personas con información pueden comunicarse de forma confidencial a través del correo electrónico RusoTips@dea.gov o mediante WhatsApp y Signal al número 52-55 2312 3768.
Contexto y relevancia
La captura de "El Ruso" es de suma importancia para las autoridades estadounidenses, ya que su facción ha sido responsable de un aumento en la violencia en la región debido a disputas internas con otras facciones del Cártel de Sinaloa, como la de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, conocidos como "Los Chapitos". Estas confrontaciones han exacerbado la crisis de seguridad en México y han tenido repercusiones en la lucha contra el narcotráfico en ambos países.