EU y China acuerdan venta de TikTok; no habrá prórrogas para desinversión

Tras varias reuniones en ciudades como Estocolmo y Ginebra, Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo en Madrid sobre la gestión de la plataforma TikTok. El acuerdo permitirá que la plataforma pase a control estadounidense en su territorio, disipando los problemas de seguridad que se alegaban.
Detalles del acuerdo
La delegación de Estados Unidos estuvo presidida por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien confirmó personalmente el marco de un acuerdo con el gobierno chino, presidido por el presidente Xi Jinping. La primera información pública sobre la reunión en Madrid no procedió de la capital española, sino desde la propia Casa Blanca, desde donde el presidente Trump informó a través de sus redes sociales que la reunión entre representantes comerciales chinos y estadounidenses concluyó con un acuerdo sobre cierta compañía que los jóvenes querían salvar. Además, advirtió que la gran reunión comercial en Europa entre Estados Unidos y China ha ido muy bien y anunció una llamada inminente con su homólogo chino, destacando que ¡La relación sigue siendo fuerte!.
Postura de China
En una rueda de prensa posterior en la Embajada de la República Popular China en Madrid, la delegación del gigante asiático pidió que la Administración Trump respete a las empresas y los intereses chinos en el acuerdo sobre TikTok. Li Chenggang, representante de Comercio Internacional y viceministro chino de Comercio, explicó que sobre TikTok, China siempre se ha opuesto a la politización y a convertir en arma arrojadiza los asuntos de tecnología, comercio y económicos. Advirtió que no vamos a aceptar ningún acuerdo que viole nuestros principios, los intereses de las empresas y los acuerdos internacionales justos y equilibrados.
Se espera que ambas naciones continúen con las negociaciones para resolver otros diferendos comerciales, incluidos los relacionados con aranceles y cuestiones de blanqueo de capitales.