Gobierno de la CDMX implementa plan de emergencia tras explosión de pipa en Iztapalapa

La tarde del 10 de septiembre de 2025, una pipa de gas con capacidad de 49,000 litros explotó en el Puente de la Concordia, ubicado en la alcaldía Iztapalapa. El saldo preliminar es de al menos 8 personas fallecidas y 90 heridas, 23 de ellas en estado crítico debido a quemaduras de segundo y tercer grado. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó su solidaridad con las víctimas y anunció un plan de apoyo integral para los afectados.
Acciones inmediatas del gobierno capitalino
En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno detalló las medidas implementadas tras la tragedia. Se ha dispuesto un apoyo inicial de emergencia para los afectados, que incluye transporte y asistencia básica. Además, se realizará un censo para identificar a las personas afectadas y determinar su situación, priorizando a las jefas y jefes de familia para otorgarles apoyos económicos correspondientes.
Atención médica y coordinación interinstitucional
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México informó que los servicios de emergencia y el Heroico Cuerpo de Bomberos trabajaron durante varias horas para sofocar el incendio y brindar atención a las personas lesionadas. Se desplegaron equipos de apoyo en todos los hospitales para contactar a las víctimas y proporcionarles la asistencia necesaria.
Investigación en curso y responsabilidades legales
Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas del accidente. Preliminarmente, se sabe que la pipa sufrió una fuga de combustible, lo que provocó la explosión. La empresa responsable del transporte de gas enfrenta cuestionamientos por no contar con pólizas de seguro vigentes, lo que agrava la situación legal y económica tras la tragedia.
El gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con la atención y apoyo a las víctimas, trabajando de manera coordinada con diversas instituciones para garantizar su bienestar y justicia.