Presupuesto 2026: Sheinbaum prefirió no contar con ingresos del Mundial

A pesar de la inminente fiesta futbolera con la Copa del Mundo en puerta, el gobierno federal decidió no incluir los posibles ingresos generados por el torneo en el Presupuesto 2026, optando por actuar con prudencia y sin expectativas infladas.


Sin golpe mediático al presupuesto

La presidenta reconoció que, aunque se espera una derrama significativa por el Mundial, el gobierno prefirió dejar esos ingresos fuera del cálculo oficial. No quisimos ser excesivamente optimistas, comentó, al señalar que la proyección del crecimiento económico ya está fijada en un 2.3 %, gracias al Plan México y la inversión pública y privada.


Apuesta a la cautela frente a la efervescencia deportiva

La estrategia busca evitar el sesgo optimista y mantener la estabilidad fiscal. Aunque se anticipa una intensa afluencia de turismo, se considerará como un excedente futuro, sin impactar el presupuesto base.


Más allá del dinero: legado social y cultural

Lejos de depender solo de lo económico, la administración anunció que aprovechará la visibilidad del Mundial para impulsar un programa internacional de salud, en alianza con la FIFA, UNICEF y la OMS, enfocado en hábitos saludables y cultura de paz en jóvenes, sin costo para el gobierno.