Baja probabilidad de error humano en choque de buque Cuauhtémoc: CAMEINTRAM

Accidente atribuido a condiciones naturales y meteorológicas
El choque del buque escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, se debe más a condiciones meteorológicas y de la naturaleza que a un error humano, afirmó José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CAMEINTRAM).
Falta de propulsión y remolcador dejaron al navío a la deriva
Urreta Ortega explicó que el buque no contó con la propulsión necesaria y quedó a merced del viento y de una fuerte corriente, lo que provocó el impacto contra el puente. Además, señaló que el remolcador auxiliar encargado de la maniobra dejó la embarcación a la deriva.
Riesgo inherente a la navegación marítima
El dirigente enfatizó que estas situaciones no necesariamente implican fallas humanas o técnicas, sino que forman parte del riesgo inherente a la navegación marítima, considerado en los sistemas de seguridad y en la formación del personal.
Normas internacionales garantizan seguridad en operaciones marítimas
Las operaciones de navegación y atraque, tanto de buques escuela como de cargueros, se rigen por normas internacionales y protocolos diseñados para proteger las embarcaciones, tripulaciones y el entorno marítimo-portuario, destacó CAMEINTRAM.
Supervisión de autoridades mexicanas
La Secretaría de Marina y la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante supervisan el cumplimiento de estas normas en buques nacionales y extranjeros que operan en aguas mexicanas, indicó Urreta Ortega.
Factores naturales pueden afectar maniobras
A pesar de seguir estrictos protocolos, factores naturales como corrientes fuertes, mareas cambiantes y ráfagas de viento pueden alterar la precisión de maniobras de atraque o zarpe, especialmente en espacios reducidos como canales o puentes.
El mar es un entorno dinámico y, aunque se sigan todas las reglas, variables como la meteorología pueden modificar una operación planeada, explicó Urreta Ortega.
Marco normativo riguroso en transporte marítimo
El dirigente subrayó que todas las embarcaciones operan bajo un marco normativo claro que establece cómo deben realizarse maniobras en puerto, canales navegables y aguas internacionales, y que estas normas se aplican rigurosamente.
Investigación en curso por autoridades estadounidenses
Finalmente, recordó que las autoridades federales de Estados Unidos han iniciado una investigación sobre el percance del buque Cuauhtémoc.