Patricio Iglesias y Poncho Figueroa tributan a Santa Sabina

Tributo a Santa Sabina: un homenaje a la leyenda del rock mexicano


Hoy, el Centro de Espectáculos La Maraka será escenario de un tributo muy esperado a Santa Sabina, la emblemática banda de rock mexicano. Los músicos originales de la agrupación, Patricio Iglesias (batería) y Poncho Figueroa (bajo), revivirán la magia del grupo que, con la inolvidable Rita Guerrero al frente, dejó una huella imborrable en la historia del rock nacional.

En entrevista con La Jornada, Iglesias explicó que este tributo no pretende ser una réplica exacta de Santa Sabina, sino un homenaje sincero a la banda, en el que se interpretarán temas de su repertorio más emblemático. "Las canciones suenan actuales, pero no pretendemos más. La idea es recordar esa época y ofrecer una experiencia que sea fiel al espíritu de Santa Sabina", comentó el baterista, quien tuvo su primer concierto con la banda en 1989.

El evento, que comenzará a las 21:00 horas, contará con sorpresas visuales, lumínicas y sonoras, además de la participación de músicos invitados, entre ellos Tania Melo, voz de Los de Abajo, Fabián Lizandury en la guitarra y Ernesto Ramírez en teclados. "Estas tocadas no son como Santa Sabina de manera formal, pero la gente lo siente así porque estamos Poncho y yo", aclaró Iglesias.


Un tributo que honra la música, no solo a Rita Guerrero


Iglesias recordó a Rita Guerrero como una figura fundamental en su vida, tanto como amiga como maestra. "Ella me enseñó cosas elementales de la vida y de la música. Siempre la llevo en mi presente con mucho cariño", comentó el baterista. Sin embargo, subrayó que este tributo no busca reemplazarla, sino rendir homenaje a la música que Santa Sabina creó y a la época en que se consolidó.

El evento contará también con la participación de La Castañeda, otra banda clave en la historia del rock mexicano. A pesar de anunciar su despedida de los escenarios, La Castañeda ofrecerá una selección de sus temas más clásicos, como "Noches de tu piel", "La transfusión" y "El loco", que evocan la complejidad emocional y psicológica del ser humano.

La Castañeda, formada por Salvador Moreno (voz), Oswaldo de León (guitarra) y Omar de León (teclados), es conocida por su estética oscura y profundamente introspectiva, inspirada en el manicomio de La Castañeda, de donde tomaron su nombre.

Los fanáticos del rock nacional tienen una cita ineludible hoy en La Maraka, ubicada en la colonia Narvarte, para ser parte de una noche que promete ser histórica. Con la música de Santa Sabina y La Castañeda brillando en el escenario, el legado de ambas bandas se mantendrá vivo, recordando a todos la importancia de su música en la historia del rock mexicano.