Popeye y Tintín entran al dominio público en 2025

Personajes clásicos en dominio público


A partir del 1º de enero de 2025, dos de los personajes más emblemáticos del cómic, Popeye y Tintín, pasarán a dominio público en Estados Unidos. Esto significa que podrán ser utilizados sin restricciones ni pagos por derechos de autor. Estos personajes, creados en 1929, se unen a un amplio conjunto de obras que perderán su protección por derechos de autor.

Popeye, creado por E.C. Segar, debutó en 1929 y es conocido por su fuerza sobrehumana, producto de las espinacas. Sin embargo, solo la versión más antigua del personaje será de dominio público, ya que elementos como las espinacas y otros detalles de sus aventuras seguirán protegidos. Tintín, el joven reportero creado por Hergé, también se une al dominio público, aunque su popularidad y las versiones más modernas del personaje estarán protegidas por derechos por más tiempo.


Otras obras icónicas del año


Este año, además de estos dos personajes, varias obras literarias, cinematográficas y musicales también se unen al dominio público. Entre ellas se incluyen obras de grandes autores como William Faulkner, Ernest Hemingway y Virginia Woolf. Las primeras películas sonoras de directores como Alfred Hitchcock, John Ford y Cecil B. DeMille también estarán disponibles sin restricciones.

Las composiciones de artistas como Cole Porter y Fats Waller, junto con clásicos cinematográficos como Singin' in the Rain y The Cocoanuts de los Hermanos Marx, serán ahora de libre acceso. Este es un tesoro para los creadores y amantes de la cultura, ya que proporciona una enorme cantidad de material para explorar y reutilizar en diversas formas.

El paso al dominio público de estas obras representa una gran oportunidad para la reutilización creativa, pero también podría generar disputas legales en torno a ciertos elementos más recientes de las obras. La entrada de estos personajes y obras al dominio público será un cambio importante para la cultura popular y el mundo del entretenimiento.