Díaz-Canel asegura que Cuba está preparada para enfrentar a Trump

Cuba se prepara para un segundo mandato de Donald Trump


El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó este miércoles que el país está listo para enfrentar "circunstancias más difíciles" si el republicano Donald Trump asume un segundo mandato en Estados Unidos. Durante un recorrido en la provincia de Cienfuegos, Díaz-Canel destacó que el gobierno cubano ya se había preparado para este escenario, pues consideraba probable que Trump ganara las elecciones. "Para nosotros, los resultados de estas elecciones no son nuevos, era un escenario previsto", comentó el mandatario cubano.

Pese a la tensa relación con la administración de Trump durante su primer mandato, Díaz-Canel reiteró su disposición a dialogar con el gobierno estadounidense. "Estamos dispuestos a dialogar en igualdad de condiciones con el gobierno de Estados Unidos, pero sin imposiciones, con respeto y, por supuesto, nada que afecte nuestra soberanía ni nuestra independencia", expresó el presidente cubano. El líder cubano subrayó que su gobierno no renuncia a su modelo socialista y no aceptará interferencias externas.


Críticas al endurecimiento del embargo y la política estadounidense


Díaz-Canel también aprovechó la ocasión para criticar las políticas del gobierno estadounidense hacia Cuba, señalando que tanto la administración de Trump como la de su sucesor Joe Biden han mantenido una postura hostil hacia la isla. Durante su primer mandato, Trump aplicó 243 medidas para reforzar el embargo contra Cuba, incluida la reincorporación de la isla a la lista de países patrocinadores del terrorismo. A pesar del cambio de partido en la Casa Blanca, las sanciones contra Cuba se mantuvieron durante la administración de Biden.

La isla atraviesa una grave crisis económica, la más profunda en 30 años, exacerbada por el endurecimiento del embargo estadounidense. La escasez de medicinas, combustibles y alimentos es una de las consecuencias más visibles, junto con los frecuentes apagones que afectan a la población. Díaz-Canel calificó el embargo de "perverso" y "genocida", haciendo hincapié en los daños que ha causado a la economía y al bienestar de los cubanos.

A medida que Cuba enfrenta un panorama económico y social complejo, el gobierno cubano sigue manteniendo su postura frente a Washington y su disposición a dialogar, pero sin renunciar a su modelo de desarrollo socialista.